Bio

Nacida en Ourense, la soprano Belén Vaquero comienza sus estudios musicales en las especialidades de oboe y piano. Su estrecha relación con la polifonía y su gusto por el repertorio barroco la llevaron a realizar el Grado Superior de Canto Histórico en la ESMUC, donde se gradúa con Matrícula de Honor en 2019. Posteriormente realiza el Máster en Musicología de la Universidad de La Rioja. Continúa formándose en la Escuela Superior de Canto de Madrid con Juan Lomba y Duncan Gifford.

Ha recibido diversos premios como Sello Festclásica 2025 junto a Pérgamo Ensemble, premio AAOM de la Asociación de Amigos de la Ópera de Madrid con la participación en el Ciclo de Jóvenes Cantantes de 2023, programa Movilidad AC/E y apoyo del Williams Research Center  ; beca Promesa SMADE 2022 otorgado por la Semana de Música Antigua de Estella-Lizarra junto al clavecinista Ramón Pérez-Sindín Blanco, con quien forma el dúo L’Affetto Umano.Ha sido becada por la Fondazione Cini recibiendo clases de Vivica Genaux, Sophie Daneman y Lisandro Abadie. En 2017 la Fundación Victoria de los Ángeles le concedió una de sus becas a la excelencia para estudiantes de canto. Además, ha enriquecido su formación con cursos y masterclass de artistas como Ermonela Jaho, Kamal Khan, Katia Ricciarelli o Carlos Álvarez entre otros.

Ha ofrecidos conciertos por Europa y América, destacando algunas salas como Auditorio Nacional de Música, Auditorio de Zaragoza, Galleria dell’Accademia di Firenze o Teatro del Museo del Prado; y ciclos como Temporada Lírica de A Coruña, Laus Polyphoniae, Wratislawia Cantans, La Cité Bleue Genève, Collegium Vocale Crete Senesi, Festival Jordi Savall, Semana de Música Religiosa de Cuenca, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Festival Internacional de Música de Santander o Settimane Musicali Ascona. Ha cantado con grupos como Al Ayre Español, Pérgamo Ensemble, Concerto 1700, Delirivm Musica, Ensemble VN, Mala Punica o la Louisiana Philarmonic Orchestra.

Dentro del repertorio escénico ha cantado roles como Miss Jessel en la ópera The Turn of the Screw de Britten; Brinco en la ópera Las Amazonas de España, Clarina en La Cambiale di Matrimonio de Rossini; Amor e Isis en Los celos hacen estrellas de Hidalgo; Suzel en L’Amico Fritz de Mascagni; próximamente debutará Illia en Idomeneo de Mozart; e Yniold en Pelléas et Mélisande de Debussy.

En el género del oratorio ha sido solista en la Petite Messe Solennelle de Rossini junto al coro de Radio Televisión Española, dirigida por Marc Korovitch; Requiem alemán de Brahms, Lobgesang de Mendelssohn; Stabat Mater de Dvorack; Pasión según San Mateo de Bach; El Mesías de Händel y Teodosia en Il Martirio di Santa Teodosia de A. Scarlatti.